El 22 de junio compartimos el siguiente video con los compañeros de la escuela... lo hicieron las señoritas con las fotos que sacamos en el monumento...
21 de junio de 2007
19 de junio de 2007
MENSAJE DE AULAS UNIDAS ARGENTINAS
¡Hola colegas y estudiantes de la Escuela Especial 1383 de Granadero Baigorria, provincia de Santa Fe!
¡Esperamos que estén muy bien!
¡Felicitaciones: la hermosa presentación de la escuela y de los chicos y las chicas ya está publicada en la web de AUA 2007!
¡Y felicitaciones también por el muy buen plan de trabajo que han elaborado! También lo hemos publicado.
El proyecto articula con claridad el PEI con los objetivos y los contenidos de AUA 2007.
Esperamos que disfruten los resultados de los excelentes trabajos realizados junto con cada uno de los estudiantes y cada uno de todos los integrantes de la comunidad educativa...
Muchos cariños y seguimos en contacto.
Machi, Flor y Cecilia
Coordinadora: Prof. Carolina Busilacchi
17 de junio de 2007
CURSO DE PRIMEROS AUXILOS y R.C.P.
El lunes 11 de junio, La Fundación Cargill nos dio la oportunidad de aproximarnos a las nociones de Primeros Auxilios y RCP con una jornada dirigida al personal, coordinada por el grupo de rescate de la empresa y los Bomberos Voluntarios de Capitán Bermudez...
16 de junio de 2007
CONTANDO NUESTRO PASEO POR EL MONUMENTO A LA BANDERA...
13 de junio de 2007
…Y se hace camino al andar…
Esto hace eco en la misión evangelizadora del sacerdote, párroco de esta comunidad, quien junto a un grupo de personas comienza a trabajar en la catequesis especial y a fortalecer espiritualmente a estas familias, formándose a medida que pasaba el tiempo un grupo humano que fue abriéndose paso no sólo en el ámbito religioso sino también logrando una mayor integración social.
…Pero los sueños no se realizan por sí mismos, se conquistan. Los sueños pertenecen a los hombres y son éstos quienes los realizan con sacrificios, perdiendo en el camino algunas cosas y ganando otras, salvando fundamentalmente el significado y el espíritu de lo soñado.
Desde ese entonces, 2 de marzo de 1992 hasta hoy, pasaron nada más y nadea menos que los primeros quince años de vida de lo que es hoy la “Escuela Especial Particular Incorporada Nº 1383 Ntra. Sra. de la Esperanza”.
A partir de ese momento todo lo que se logró y aún el mismo edificio escolar que hoy nos cobija, fue alcanzado gracias al esfuerzo puro de la comunidad, como así también por el apoyo brindado por las entonces autoridades municipales y ministeriales que contribuyeron al sostenimiento y creación de los primeros cargos docentes.
Esta institución tiene un carisma que la hace propia, convirtiendo los principios evangélicos en normas educativas, motivaciones internas y metas finales, lo que hace de ella no sólo una Institución educativa, sino también como su lema lo expresa “Un lugar para crecer juntos”.
Su alumnado está compuesto por niños con necesidades educativas especiales, con discapacidad mental y patologías asociadas, desde corta edad cronológica hasta una edad cronológica intermedia, donde las dificultades madurativas hace que a veces se prolongue la acción educadora, incentivando la formación de hábitos y un entrenamiento laboral basados en sus capacidades individuales.
Es la única escuela de modalidad especial, de orden privado confesional de la ciudad de Granadero Baigorria. Es una comunidad educativa de puertas abiertas que trabaja en conexión con instituciones intermedias para luego continuar con un acompañamiento pedagógico especializado, abarcando las distintas etapas de formación en la atención de niños con trastornos en el aprendizaje, con un proyecto de integración normalizadota y una tarea de extensión comunitaria con apoyatura pedagógica para niños que de otra manera no verían satisfechas sus necesidades educativas.
Su representante legal Pbro. Gabriel del Pazo y la Comunidad Educativa hacen suyo el espíritu cristiano que anima el accionar de cada día, rezando a Dios como si todo dependiera de Él y luchando denodadamente como si todo dependiera de nosotros, para que este sueño continúe siendo una hermosa realidad.
Por todo esto es dable recordar aquello que dice: “Las grandes obras de las Instituciones…las sueñan los locos santos, las realizan los luchadores natos, las aprovechan los que las necesitan y las critican los disconformes crónicos.”
Comunidad Educativa Escuela Especial Nº 1383 ”Ntra. Sra. de la Esperanza”
"15 años creciendo juntos..."
Autora: Lilia Magni (nuestra Directora)12 de junio de 2007
Te invitamos a participar....

7 de junio de 2007
Trabajando en Educared...
En mayo comenzamos a trabajar en los espacios de Educared como lo venimos haciendo hace ya varios años...
Uno de los espacios es "Aulas Unidas Argentinas": "es un proyecto que nuclea a instituciones educativas para desarrollar una indagación sobre distintos aspectos de la realidad social de la comunidad local y la reflexión sobre la identidad comunitaria en el contexto de la diversidad cultural a escalas de análisis más amplias.
Este proyecto tiene como fin desarrollar un trabajo en colaboración a partir de la conformación de una comunidad de aprendizaje en la red integrada por escuelas primarias y secundarias, de gestión estatal o privada."
http://www.educared.org.ar/aua/2007/
Otro de los espacios en el que participamos es "Galería de Autores" es un espacio en línea de encuentro entre los alumnos y educadores de EGB 2 y de EGB 3 de escuelas de todo el país y prestigiosos escritores de literatura infantil y juvenil.
http://www.educared.org.ar/galeriadeautores/index.asp
Coordina: Prof. Carolina Busilacchi
Nuestro "Algo habrán hecho"....

El 14 de junio realizarán un paseo por el Monumento a la Bandera, con máquinas de fotos y lo recorrerán en se 50 aniversario... Las seños, con los chicos, compaginarán todo lo investigado en una película-documental y lo mostrarán a sus compañeros de los otros grupos...


Coordinan: Prof. Crisitina Chendo y Prof. Paola Centinaro
Comenzamos las producciones para “Encuentro entre las escuelas”

COMENZAMOS A CONOCERNOS....
NOSOTROS VIVIMOS EN GRANADERO BAIGORRIA, NOS UBICAMOS EN EL MAPA
NUESTRA ESCUELA ES GRANDE Y LINDA, HACE 15 AÑOS QUE ESTÁ EN LA CIUDAD GRACIAS A LA COLABORACIÓN DE TODA LA COMUNIDAD.
SE LLAMA NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA.
ESTÁ EN EL CENTRO, CERCA DE LA MUNICIPALIDAD, LA PLAZA GRANDE Y LA PARROQUIA MÁS IMPORTANTE.
TRATAMOS EN ESTE COLLAGE DE QUE NOS CONOZCAN
Participaron de esta Producción Multimedia:
Escuela: NTRA. SRA. DE LA ESPERANZA
Docente a cargo: CARO BUSILACCHI
Grupo de alumnos: Grupo azul

2 de junio de 2007
9º concurso de dibujo y pintura “La aventura de la cooperación”

El concurso tiene por tema ‘Cooperando somos mejores’, y apunta a que los chicos plasmen en los trabajos plásticos esos valores, la propuesta es grupal para que los alumnos experimenten cómo trabajar en conjunto...
Fecha de entrega de los trabajos: 29 de junio de 2007.
Los chicos de la escuela trabajarán en los distintos trabajos en el área de Formación Etica y Ciudadana a cargo de la prof. Ma. Gabriela León.
TEATRO DE SOMBRAS…
Los alumnos de Extensión de Jornada de la Escuela están preparando en los talleres del turno tarde, junto a los profesores de Educación Física, Música, Formación Profesional Básica, Computación y Teatro una representación de un cuento en teatro de sombras…
La función está pensada para el día jueves 5 de julio a las 18 hs. en la escuela….
Coordinadores: Prof. Ma. Victoria D´Oliveira, Prof. Viviana Meza, Prof. Ma. Sol Rizzo, Prof. Sergio Puente y Prof. Carolina Busilacchi.
1 de junio de 2007
Encuentro entre Escuelas
Talleres vivenciales sobre los Derechos del niño. 2007
Durante el año 2007 continuamos trabajando con lo iniciado en este tema con los chicos durante el año pasado.
“El niño disfrutará de todos los derechos enunciados en esta Declaración. Estos derechos serán reconocidos a todos los niños sin excepción alguna, sin distinción o discriminación por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento y otra condición, ya sea del propio niño o de su familia.”
Se trabaja con la modalidad de Taller Vivencial siguientes los siguientes pasos…
1- se recibió a los niños con caramelos y música clásica (Mozart).
2- Se los invitó a participar en un juego de integración con un círculo de telar multicolor donde los niños jugaron con entusiasmo…
3- Se sentaron formando una ronda y se les narró el cuento “El sapo verde”…
4- Luego de deducir el significado del vocablo “discriminación”, contaron vinculadas al mismo…
5- Dramatizaron expresando distintas escenas…
6- Plasmaron lo vivenciado en un mural colectivo donde escribieron “Ningún niño debe ser discriminado”.
7- Ser realizó el cierre reflexionado sobre lo trabajado.
Coordinadora: Ps. Margarita Romegialli
Docentes participantes:
Cristina Chendo
Paola Centinaro
Srta. Lilian (maestra integradora de la escuela de disminuidos visuales)
El mismo taller (adaptado) se realizará con todos los niños de la escuela.